Portal General

Cuadro de clasificación

Identificación

  • Título
    Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Distrito del Pilar de Zaragoza
  • Fecha(s)
    1841-1960
  • Nivel
    Fondo
  • Volumen y soporte de la unidad de descripción
    2575 cajas

Contexto

  • Nombre del o de los productor(es)
  • Historia institucional / Reseña biográfica
    El Juzgado del Pilar es uno de los más antiguos de la ciudad de Zaragoza, junto con el de San Pablo. De hecho, recoge entre sus fondos buena parte de los pleitos civiles que habían sido tramitados ante los alcaldes mayores de la ciudad durante el siglo XVIII. Los Juzgados de Primera Instancia tienen su antecedente en los Jueces Letrados de Partido o de Primera Instancia, establecidos por la Constitución de 1812. Creados en 1835, son tribunales unipersonales que conocen en primera instancia en asuntos civiles y criminales y, en segunda instancia, en los juicios de faltas. En 1868 asumieron todas las competencias relativas a las jurisdicciones especiales. Con la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870, los Juzgados de Primera Instancia pasan a llamarse de Primera Instancia e Instrucción, por encima de los Juzgados Municipales.
    En el siglo XIX, sabemos por la Guía de Zaragoza de 1860 que su jurisdicción comprendía "la parte izquierda de la calle de San Gil, Cuchillería hasta el puente de Piedra, subiendo por la orilla del Ebro a la izquierda , hasta entrar por la puerta de la Tripería, Mercado, Cedacería y Coso por la izquierda, mas los pueblos de Alfocea, Juslibor, Villanueva de Gállego, San Mateo, Zuera, Peñaflor, Perdiguera, Leciñena, Villamayor, Alfajarín, Puebla de Alfindén, Pastriz, Movera, San Juan de Mozarrifar y Montañana, que están a la izquierda del Ebro".
    Como Juzgado de Instrucción tuvo competencia sobre los Juzgados Municipales de Alfajarín, La Puebla de Alfindén, El Burgo de Ebro, Leciñena, Pastriz y Perdiguera, además del Municipal nº 2 de Zaragoza.
    Este Juzgado pasó a denominarse Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Zaragoza por Decreto de 4 de marzo y Orden de 29 de marzo de 1933.
    A partir del año 1965, integró el Juzgados de primera Instancia e Instrucción de Belchite, por Decreto 3388/1965 de modificación de la demarcación judicial.
  • Historia archivística
    Esta documentación fue transferida en el año 1986, estaba almacenada en los sótanos de los antiguos juzgados en muy malas condiciones de conservación.
  • Forma de ingreso
    Transferencia

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido
    Procesos en 1ª instancia por causas civiles y criminales y en 2ª instancia los de faltas. Procesos criminales (1866-1938). Pleitos civiles (1731-1948). Expedientes de Ventas de Bienes Nacionales (1844-1911). Jurisdicciones especiales: Responsabilidades Políticas, Vagos y maleantes, Jurados mixtos de la propiedad rústica (1932-1940). Gobierno, Libros registro de penados, etc.
  • Valoración, selección y eliminación
    En las descripciones de los procesos, se hace constar una propuesta de valoración formulada por el Archivo, sin embargo, la valoración general de la documentación judicial está pendiente de realización por la Junta creada por el Ministerio de Justicia en el Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales.
  • Nuevos ingresos
    Fondo cerrado por tratarse de una institución extinguida.
  • Organización
    Organizados por subfondos: Penal, Civil, Gobierno, Responsabilidades políticas; y series: Bienes Nacionales. Ordenación cronológica.

Condiciones de acceso y utilización

  • Condiciones de acceso
    Libre acceso, con las restricciones que impone la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y la ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Lengua/escritura de los documentos
    Español
  • Características físicas y requisitos técnicos
    En general, la conservación es buena, pero algunas cajas de expedientes se encuentran afectados por hongos, debido a su etapa en la sede de los Juzgados de Zaragoza.
  • Instrumentos de descripción
    Inventario en papel e informatizado en DARA.

Notas

  • En general, la conservación es buena, pero algunas cajas de expedientes se encuentran afectados por hongos, debido a su etapa en la sede de los Juzgados de Zaragoza.

Explorar otras descripciones relacionadas

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza