Mujeres

1. Área de identificación

1.2. Título

Expedientes de constitución de comisiones gestoras

1.3. Fecha(s)

1938-1982

1.4. Nivel

Serie

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

906 expedientes

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Se han descrito a nivel de expediente 906 documentos de la serie Expedientes de constitución de comisiones gestoras (1938;1982), para lo que se ha contado con fondos MRR, desde junio a octubre de 2022. Los primeros 14 primeros expedientes comprenden cuestiones generales como, por ejemplo, vacantes en los ayuntamientos, solicitudes de datos de los miembros de los ayuntamientoso... El resto de expedientes corresponden a los municipios, ordenados alfabéticamente, desde Ababuj a Portalrubio. La exhaustividad con la que se ha realizado el trabajo, permite detectar el ambiente de la postguerra turolense, al igual y, sobre todo, quienes eran las autoridades: nombramientos, ceses, influencias, afiliaciones o dimisiones (muchas de ellas no aceptadas) y los funcionarios (en esos años, algunos como, por ejemplo, los veterinarios tenían a su cargo varios pueblos y solían vivir en el que era cabeza de partido) En las materias se han detallado diversos conceptos para facilitar las búsquedas en DARA. Se ha prestado especial interés a la figura de la mujer y aparece en 58 ocasiones (que equivale a un 6,3806 % de todos los expedientes). En la mayoría son maestras, una practicante-comadrona en Gargallo y una farmacéutica en Mazaleón y en algunas filiaciones políticas en las que se especifica el estado civil del varón y, en algunos casos, si es casado o viudo aparece el nombre de la mujer como, por ejemplo, en Linares de Mora (Sig. 460/102) o en Manzanera (Sig. 461/1) Sin lugar a dudas, puede afirmarse que esta documentación aporta datos, vicisitudes y situaciones de todo tipo que corroboran lo escuchado y leído sobre la postguerra turolense y el poder que se ejerció por parte del Estado franquista para lograr sus objetivos.

2.4. Forma de ingreso

Transferencia

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPTE
Archivo Histórico
Provincial de Teruel
Ronda de Dámaso Torán, 54
44003 Teruel