Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 2 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Pergaminos
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Pedro IV y Leonor de Sicilia, reyes de Aragón, conceden al concejo de San Esteban de Litera que dicha villa jamás será enajenada del realengo, y garantizan el cumplimiento del privilegio mediante varias cláusulas de seguridad que incluyen la anexión de San Esteban de Litera a la ciudad de Zaragoza en calidad de "calle".
(
1373/11/16. Barcelona
)
ES/AMSANESTEBANDELITERA - 0001
El emperador Carlos V confirma unos estatutos otorgados el 16 de noviembre de 1373 a la villa de San Esteban de Litera por Pedro IV y Leonor, reyes de Aragón. En éste, Pedro IV, a petición de las autoridades municipales de San Esteban de Litera, atendiendo al peligro de que los consejos de la villa tuviesen un carácter multitudinario y tumultuoso, establece que el primer lunes tras el día de San Miguel de cada año se reúna el concejo en la iglesia de San Salvador y, además de nombrar dos jurados, elija veinte consejeros. Los consejeros, con mayoría de dos tercios, tendrán la potestad de convocar el concejo. El cargo de consejero tendrá carácter anual, si bien podrán ser reelegidos si el concejo así lo estima
(
1533/12/19. Monzón; 1373/11/16. Barcelona
)
ES/AMSANESTEBANDELITERA - 0002