Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 26 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Código de institución = 251322
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Privilegio real. Jaime II, rey de Aragón, reconoce que los ciudadanos de Zaragoza y las demás ciudades del reino se han comprometido a ayudar al rey en el pago de sus deudas, comprando por cada hombre, mujer o niño mayor de siete años, una pesa de sal según la medida del almudí de Zaragoza con precio de 12 dineros jaqueses durante los dos próximos años, y en adelante el rey se compromete a no utilizar esta fórmula en el futuro, a dejar libre la venta de sal, y a dejar las salinas a sus antiguos propietarios
(
13000929. 1300, septiembre, 29. Zaragoza.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Jaime I, rey de Aragón, confirma la moneda jaquesa batida por su padre, Pedro II, y dispone medidas sobre su protección y curso legal
(
12180901. 1218, septiembre, 1. Lérida.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Jaime I, rey de Aragón, y su curia, confirman la moneda jaquesa acuñada por Pedro II, regulan su empleo y sancionan sus alteraciones
(
12210419. 1221. abril, 19. Huesca.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Jaime I, rey de Aragón, otorga nueva confirmación de la moneda jaquesa acuñada por su padre Pedro II, que protege con diversas medidas
(
12230318. 1223, marzo, 18. Daroca.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Jaime I, rey de Aragón, pide a los concejos de Aragón autorización para acuñar moneda jaquesa por valor de quince mil marcos de plata para auxilio del gasto que supone la guerra contra Castilla, sin que por ello se perjudiquen los anteriores privilegios sobre la moneda jaquesa en curso
(
12540830. 1254, agosto, 30. Zaragoza.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Jaime II, rey de Aragón, reunido en curia general con los magnates y procuradores del reino de Aragón, en Zaragoza, les ruega que juren a su hijo, el infante don Jaime, como heredero del reino; y éstos, a su vez, le proponen que, puesto que dicho infante es menor de 14 años y no puede jurar los fueros y privilegios del reino, lo haga él, en su nombre, prometiendo que cuando llegue a edad competente los hará jurar a su hijo, a lo cual accede el Rey.
(
13011001. 1301, octubre, 1. Zaragoza.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Solicitud celebración Cortes. Jimeno García de Fillera, notario, da cuenta de que estando el rey Pedro IV en Lérida se presentó a él Guillermo Falro, habitante de Zaragoza, procurador sustituto de García Bolluch, procurador de los jurados de esta ciudad, para suplicar al monarca que, pues los fueros de Aragón ordenaban que se celebrasen cortes cada dos años y que, a pesar del tiempo transcurrido y de las repetidas instancias no lo había hecho, nuevamente lo pedían al Rey para la buena paz del reino
(
13461106. 1346, noviembre, 6. Lérida.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio. Traslado notarial en el que se recoge un documento de 24 de septiembre de 1348 por el que Pedro IV, rey de Aragón, en curia general en la ciudad de Zaragoza, ante la petición de los procuradores de la misma ciudad para que confirme sus fueros y privilegios, extiende solemne carta en que les concede que no tengan que pagar morabetino, ni monedazgo, que puedan ascender en la milicia y ceñirse el cíngulo militar sin solicitud de licencia del rey; que puedan comprar en cualquier lugar del reino bienes muebles e inmuebles, los cuales les serán francos y libres e inmunes de toda exacción y que ellos y todos los suyos gocen el privilegio de infanzones hermunios
(
16060901. 1606, septiembre, 1. Zaragoza.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Mandato real. Pedro IV, rey de Aragón, ordena a los lugartenientes de Gobernador y Justicia de Aragón y demás oficiales del reino que se abstengan de cobrar al brazo de los municipios más impuestos que el mandado en la curia general celebrada el año anterior en Aragón
(
13680522. 1368, mayo, 22. Barcelona.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Carta Real. Martín I, rey de Aragón, ante las reiteradas instancias de los procuradores de la ciudad de Zaragoza que le instan a venir a esta ciudad a jurar los fueros y privilegios de la Unión, responde que lo hará tan pronto se ponga bien de sus fatigas y que no es ánimo suyo el despreciarlos o disminuirlos
(
13970527. 1397, mayo, 27. Barcelona.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Confirmación exección impuestos. Alfonso V, rey de Aragón, con ocasión de celebrar Cortes en la iglesia de Santa Cruz de Valderobles, fue requerido y solicitado por algunos nobles del reino porque teniendo privilegios de exención de impuestos igualmente les eran pedidos por los recaudadores reales, a lo que el rey contesta que les sean observados los privilegios
(
14291204. 1429, diciembre, 4. Valderrobles
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Carta cerrada. Pedro IV, rey de Aragón, manifiesta a la ciudad de Zaragoza que unos asuntos le obligan a marchar cerca del Sumo Pontífice, y que a su regreso atenderá la convocatoria de Cortes aragonesas
(
13390808. 1339, agosto, 8. Barcelona.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Privilegio real. Pedro IV, rey de Aragón, en curia general en la ciudad de Zaragoza, ante la petición de los procuradores de la misma ciudad para que confirme sus fueros y privilegios, extiende solemne carta en que les concede que no tengan que pagar morabetino, ni monedazgo, que puedan ascender en la milicia y ceñirse el cíngulo militar sin solicitud de licencia del rey; que puedan comprar en cualquier lugar del reino bienes muebles e inmuebles, los cuales les serán francos y libres e inmunes de toda exacción y que ellos y todos los suyos gocen el privilegio de infanzones hermunios
(
13480924. 1348, septiembre, 24. Zaragoza.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Nombramiento procuración. concejo de Pina nombra procuradores suyos ante las Cortes de Zaragoza para reclamar a Pedro III de Aragón la observancia de los fueros del reino
(
12830914-12830914; 12830914. 1283, septiembre, 14. Pina.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Otorgamiento poderes. concejo de Ricla otorga poderes a sus representantes ante las Cortes de Zaragoza para reclamar a Pedro III de Aragón que observe los fueros del reino
(
12830926-12830926; 12830926. 1283, septiembre, 26. Ricla.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Nombramiento procurador. Valero de Cabañas, Domingo López de la Justicia y Jimeno de don Pedro Garcés, infanzones de Huesca, nombran procurador suyo a Martín Martinez de Agón, para la defensa de los fueros del reino en las Juntas de Zaragoza
(
12830930-12830930; 12830930. 1283, septiembre, 30.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Nombramiento procuradores. concejo de Tauste nombra sus procuradores para que defiendan los fueros de Aragón en la junta de Zaragoza
(
12831010-12831010; 12831010. 1283, octubre, 10. Tauste.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Nombramiento procuradores. concejo de Daroca designa sus procuradores ante la junta de Zaragoza para defensa de los fueros de Aragón
(
12831013-12831013; 12831013. 1283, octubre, 13.
)
ES. 50297. AM - Carpeta conservación
Cargando ...