Portal General
       
Modificar búsqueda Código de descriptor = 107751
       
EX Ver detalles de la descripción
1772-1773
AHP Zaragoza - Reales Órdenes
ES/AHPZ - J/000863/000017 - Orden del Consejo para que la Audiencia informe el motivo que ha tenido para no arreglarse la sala de justicia a los fueros de este reino en el pleito de firma de legos y de manifestación de su persona [Juan Bautista Herrenat]
 
EX Ver detalles de la descripción
1714-1714
AHP Zaragoza - Reales Órdenes
ES/AHPZ - J/001091/000075 - Real Orden dirigida a la Audiencia de Zaragoza para que ésta informe acerca de la situación de las notarías de número, tras la abolición de los Fueros de Aragón
 
EX Ver detalles de la descripción
1714-1714
AHP Zaragoza - Reales Órdenes
ES/AHPZ - J/001091/000080 - Orden del Consejo a la Audiencia para que informe sobre la posible usurpación de la jurisdicción criminal que hayan podido hacer algunos señores de vasallos, tanto seglares como religiosos, desde la abolición de los Fueros de Aragón
 
EX Ver detalles de la descripción
1725-1725
AHP Zaragoza - Reales Órdenes
ES/AHPZ - J/001099/000052 - Real Provisión para que la Audiencia informe sobre la petición del Ayuntamiento de Calatayud de que se recupere la figura un juez del campo o juez de alfardas, como lo había antes de la supresión de los Fueros de Aragón
 
DO Ver detalles de la descripción
1665....
ES/AHPZ - P/002314/000023 - Fueros y observancias del Reyno de Aragón. Indice de todo lo dispuesto y prevenido en el Aranzel [¿]
Productor: Condado de Argillo
 
DO Ver detalles de la descripción
1233/06/07....
Ayuntamiento de Cantavieja - Ayuntamiento de Cantavieja
ES/AMCANTAVIEJA - 00009 - Traslado del privilegio del rey Jaime por el que concede las libertades y fueros de Aragón a Cantavieja por el auxilio que en hombres, caballos, vituallas y dinero habían prestado para la conquista de la población
Traslado del privilegio del rey Jaime por el que concede las libertades y fueros de Aragón a Cantavieja por el auxilio que en hombres, caballos, vituallas y dinero habían prestado para la conquista de la población
DO Ver detalles de la descripción
1346/01/07....
ES/AMGRAUS - P/00001/0004 - Pedro IV, rey de Aragón, confirma la absolución del bovaje que el infante Pedro, conde de Ribagorza, había concedido a los hombres del monasterio de San Victorián, priorato de Roda y otras iglesias de la diócesis de Lérida que están poblados a Fuero de Aragón
Pedro IV, rey de Aragón, confirma la absolución del bovaje que el infante Pedro, conde de Ribagorza, había concedido a los hombres del monasterio de San Victorián, priorato de Roda y otras iglesias de la diócesis de Lérida que están poblados a Fuero de Aragón
DO Ver detalles de la descripción
1345/09/15....
ES/AMGRAUS - P/00001/0005 - Pedro, conde de Ribagorza, absuelve a los hombres del monasterio de San Victorián, priorato de Roda y otras iglesias de la diócesis de Lérida que están poblados a Fuero de Aragón, del pago del bovaje, tanto de los cobros retrasados como de imposiciones futuras, a cambio de la décima parte de sus cosechas y producción durante cuatro años
Pedro, conde de Ribagorza, absuelve a los hombres del monasterio de San Victorián, priorato de Roda y otras iglesias de la diócesis de Lérida que están poblados a Fuero de Aragón, del pago del bovaje, tanto de los cobros retrasados como de imposiciones futuras, a cambio de la décima parte de sus cosechas y producción durante cuatro años
DO Ver detalles de la descripción
1363/08/06....
ES/AMGRAUS - P/00001/0007 - El monasterio de San Victorián confirma tres privilegios otorgados a la villa de Graus en los años 1069, 1266 y 1289, que son copiados
El monasterio de San Victorián confirma tres privilegios otorgados a la villa de Graus en los años 1069, 1266 y 1289, que son copiados
DO Ver detalles de la descripción
1428/03/11....
ES/AMGRAUS - P/00001/0012 - Alfonso V, rey de Aragón, concede una seguridad a la villa de Graus, de acuerdo con los Fueros y privilegios de Aragón, y orden a sus oficiales que se cumpla
Alfonso V, rey de Aragón, concede una seguridad a la villa de Graus, de acuerdo con los Fueros y privilegios de Aragón, y orden a sus oficiales que se cumpla