Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 37 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Fueros y privilegios
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Libro de la Cadena del Concejo de Jaca
(
0931-1324
)
ES/AMJ - 00033/01
Juan Jimenez de Cerdán, justicia de Aragón, obliga al abad y sacristán del monasterio de San Juan de la Peña, señores del lugar de Banaguás, a que hagan jurar su cargo, según ordenan los fueros, a Gil de Mayayo, al cual habían elegido como protector de sus posesiones en ese lugar, tal y como los jurados de Jaca se lo habían hecho jurar a Martín de Elet, elegido por ellos como guarda de las heredades que tenían en el término de Banaguás
(
1392/07/02. Zaragoza
)
ES/AMJ - 00023/20
Juan I, rey de Aragón, y la reina Violante de Bar, su consorte, conceden a la ciudad de Jaca las pardinas de Esa y Claraco, con todos sus derechos y pertenencias, por los servicios prestados
(
1391/03/17. Zaragoza
)
ES/AMJ - P1-2/19
Martín I, rey de Aragón, concede a la ciudad de Jaca una serie de aldeas de los alrededores, para que pueda atender esa ciudad sus necesidades en la reparación de la muralla y la organización de la defensa como ciudad de frontera de modo que esas aldeas queden bajo su protección en caso de guerra. Las aldeas son: Araguas del Solano, Novés, Suesa, Bescansa, Gracionepel, Orante, Frauca, Esa, Orna de Gállego, Ipe, Sabiñanigo, El puente de sabiñanigo, Lanave, Esci, Muro, Orzandue, Yosa de Broto, Aragües del Puerto, Osia, Sodoruel, Ipas, Villanovilla, Sarasa
(
1397/12/20. Zaragoza
)
ES/AMJ - P1-7/15
Fernando II, rey de Aragón, autoriza a la ciudad de Jaca a resarcirse de los daños provocados por los vecinos del valle de Aspe en el contexto del conflicto por el dominio del valle de Astún
(
1514/08/25. Valladolid
)
ES/AMJ - 00026/43
Ramiro I concede a los hombres de Osas que tengan el fuero que deseen y que posean la villa de Suesa
(
1042/05/27
)
ES/AMJ - P1-7/18
Sancho Ramirez, rey de Aragón y Pamplona, otorga fueros a todas las personas que fuesen a poblar a Jaca, que se convierte por este motivo en ciudad
(
1077
)
ES/AMJ - P1-1/23
Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, concede ingenuidad del impuesto de la galleta del vino a todos los vecinos de Jaca
(
1106/03/18. Santa Cruz de la Serós
)
ES/AMJ - P1-8/24
Ramón Berenguer IV, principe de Aragón y conde de Barcelona, concede a los pobladores del Castellar de Jaca facultad para roturar y cultivar en la Armentarica cuantos yermos quisiesen
(
1153/02. Jaca
)
ES/AMJ - P1-6/23
Pedro II, rey de Aragón, concede a los pobladores de Jaca que celebren mercado todos los martes de cada semana, acogiendo bajo la protección real a todas las personas que vayan y vuelvan a tal mercado
(
1197/11
)
ES/AMJ - P1-2/16
Jaime II, rey de Aragón, concede a los jurados y universidad de Jaca que celebren mercado anual desde el día de San Juan de Junio hasta quince días después, dando franquicias y seguridades a los que a él vayan o vuelvan
(
1310/05/26. Teruel
)
ES/AMJ - P1-7/22
Los jurados y la universidad de Jaca notifican que tienen dos privilegios reales, uno concedido por Alfonso IV de Aragón y otro de Pedro III, rey de Aragón, dado en 1283, sobre peajes y lezdas; y los entregan a Adán de Partarriu para que no le exijan lezda ni peaje
(
1333/12/05. Jaca
)
ES/AMJ - P1-5/19
Jaime I, rey de Aragón, ordena a los jurados de Jaca que obliguen a los vecinos y habitantes de Jaca a servir en el ejército, cabalgadas y sus redenciones, y en todos los servicios reales en proporción a las fincas realengas que detentasen
(
1249/03/30. Valencia
)
ES/AMJ - P1-6/25
Alfonso IV de Aragón concede a los ciudadanos de Jaca que puedan subastar anualmente la percepción del cobro del impuesto del peso, para la reparación de los muros de la ciudad
(
1329/01/08. Valencia
)
ES/AMJ - P1-6/15
Pedro IV, rey de Aragón, confirma los fueros, usos, libertades y privilegios de la ciudad de Jaca
(
1336/05/03. Zaragoza
)
ES/AMJ - P1-4/04
Juan de Esa, justicia de Jaca, ordena y confirma a los hombres de Jaca la copia de cuatro privilegios reales otorgados en el siglo XIII, para conservar los originales fuera de peligro de pérdida o destrucción
(
1329/04/10
)
ES/AMJ - P1-4/05
Martín I, rey de Aragón, confirma a la ciudad de Jaca todas las franquicias, fueros y privilegios que ya tenía por concesión de su padre, Pedro IV de Aragón, y por sus antecesores
(
1398/01/23. Zaragoza
)
ES/AMJ - P1-4/03
Martín I, rey de Aragón, a petición de los hombres de Jaca, confirma algunos de sus privilegios que se habían destruído y que se hallaban recogidos en el Libro de la Cadena
(
1398/01/28. Zaragoza
)
ES/AMJ - P1-1/02
Cargando ...