Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 4 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Mandatos reales
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Pedro III manda, previa solicitud de los turolenses, que las detenciones que se hagan en Teruel, sean hechas por el juez del lugar y, si en ausencia de éste el justicia u otro juez, por mandato real, detuvieran a alguna persona, que la remitan al juez
(
1277/06/19. Játiva (Valencia)
)
ES/AHPTE - CONCEJO/PERG-CV/00002/0025
Pedro III manda que los de Teruel y sus aldeas, paguen a su portero, Alamán López de Jasa, los 130.000 sueldos jaqueses por la quinta de sus ganados, tanto grueso como menudo, además de los 1.500 corderos que percibía la reina a cuenta de la misma
(
1279/07/13. Valencia
)
ES/AHPTE - CONCEJO/PERG-CV/00002/0027
Jaime II establece que en Teruel no haya justicia ni otros jueces de apelación, sino que sean los oficiales de la villa los que resuelvan las causas en segunda instancia, tal y como se hacía en la época de Jaime I, su abuelo
(
1298/03/10. Valencia
)
ES/AHPTE - CONCEJO/PERG-CV/00002/0032
Jaime II establece concede al Concejo de Teruel que en las contribuciones pecuniarias que, en adelante, tengan que hacer a la corona con las aldeas de la Comunidad, sólo pague la mitad de lo que le corresponda
(
1318/06/10. Monasterio de Santas Creus (Tarragona)
)
ES/AHPTE - CONCEJO/PERG-CV/00002/0034