Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 24 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Monasterio de Santa María de la Gloria de Casbas
Y
Lugar = Torres de Alcanadre
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Copia de dos concesiones hechas al monasterio de Casbas por Esteban, obispo de Huesca, y Arnaldo de Pallars
(
1173/03/05. Huesca; 1182/07/30
)
ES/AHPHU - CASBAS/0002
Oria, condesa de Pallars, dona a Pedro de Anzano un molino en Torres de Alcanadre
(
[1172]. Casbas de Huesca
)
ES/AHPHU - CASBAS/0010
Oria, condesa de Pallars y fundadora del monasterio de Casbas, otorga testamento disponiendo, entre otras cláusulas, que hasta que su nieta Valencia cumpla ocho años, reviertan los bienes de Peralta de Alcofea y Torres de Alcanadre al monasterio, y que si dicha Valencia muriese, Peralta de Alcofea, Torres de Alcanadre, una heredad de Ricla y las casas, molinos y cuanto posee en el río Jalón reviertan igualmente en el monasterio de Casbas
(
1178/05. Monasterio de Casbas
)
ES/AHPHU - CASBAS/0016
Oria, condesa de Pallars y fundadora del monasterio de Casbas, otorga testamento disponiendo, entre otras cláusulas, que hasta que su nieta Valencia cumpla ocho años, reviertan los bienes de Peralta de Alcofea y Torres de Alcanadre al monasterio, y que si dicha Valencia muriese, Peralta de Alcofea, Torres de Alcanadre, una heredad de Ricla y las casas, molinos y cuanto posee en el río Jalón reviertan igualmente en el monasterio de Casbas
(
1178/05. Monasterio de Casbas
)
ES/AHPHU - CASBAS/0017
Aparicio Calaforno, canónigo de Huesca, con comisión del juez de la diócesis de Tortosa y del papa Clemente VII, permuta el pago de las primicias de Torres de Alcanadre para guerra de Cerdeña por un pago de 30 libras de oro.
(
1395/03/21. Monzón
)
ES/AHPHU - CASBAS/0088
La abadesa y convento de Casbas conceden a treudo a don [Etyer], vicario de Torres de Alcanadre, y a su familia (sic), una heredad en dicho pueblo a cambio de un treudo de media libra pimienta pagadera a quince de agosto
(
1284/09/26
)
ES/AHPHU - CASBAS/0089
Sentencia de Martín Pérez, juez delegado por el rey, en el pleito que mantenía el monasterio de Casbas con Galacián de Tarba, procurador del rey, sobre los embargos realizados en Casbas, Sieso, Yeso, Torres de Alcanadre, Bierge, Peralta y La Roya por el pago del monedaje y otros impuestos reales
(
1290/08/25
)
ES/AHPHU - CASBAS/0100
Juan de Pinçano y Ferrera de Osal, cónyuges vecinos de Torres de Alcanadre, venden un campo en dicho pueblo al monasterio de Casbas por 500 sueldos jaqueses
(
[1302/09]
)
ES/AHPHU - CASBAS/0110
Rodrigo de Antillón, vecino de Torres de Alcanadre, hijo de Pedro Miguel de Castillón y de Sevilla, con la autorización de María Selvazán, viuda de Pedro Miguel, vende a Elvira Sánchez de Antillón todas sus posesiones en Torres de Alcanadre, por 36 sueldos jaqueses
(
1307/03
)
ES/AHPHU - CASBAS/0116
Lope Jiménez de Riglos vende a Miguel Pérez de Alcolea toda su heredad en la villa y términos de Torres de Alcanadre por 350 sueldos jaqueses
(
1309/05/29. [Huesca]
)
ES/AHPHU - CASBAS/0121
Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, y todo el convento de Casbas, reconoce que, en virtud de una carta de Jaime II (Monzón, 1309/02/03) por la que asigna al monasterio el monedaje de sus vasallos, ella ha recibido los 181 morabatines y medio recaudados en varios pueblos de mano de Romeo Ponz de Sigena, recaudador y vecino de Barbastro
(
1309/12/02. [Casbas de Huesca]; 1309/02/03. Monzón
)
ES/AHPHU - CASBAS/0122
Mateo Tomás, vecino de Alcañiz y recaudador del monedaje en virtud de una carta de Pedro IV, reconoce que ha recibido de los jurados de los pueblos de Casbas, Sieso, Bierge, Yaso, Morrano, Torres de Alcanadre, Larroya y Bandaliés los 294 sueldos jaqueses que les correspondían por 42 morabatinos
(
1380/04/21. Huesca; 1380/01/12. Barcelona
)
ES/AHPHU - CASBAS/0156
Ramón Bernat, vecino de Pertusa, reconoce que ha recibido de Miguel don Barón y Pedro Odina, jurados de Torres de Alcanadre, los 306 sueldos que tenían en comanda de él en virtud de una carta hecha el 15 de mayor previo
(
1345/10/04. Pertusa
)
ES/AHPHU - CASBAS/0175
Pedro de Borja, procurador de Teresa Gombaldo de Entenza, abadesa de Casbas, comparece ante Bernat de Ivorra, portero real, y le presenta una carta de Pedro IV por la que se le ordena que no embargue a los vecinos de Peralta de Alcofea, Torres de Alcanadre y otros pueblos por los 500 sueldos que los vasallos de Casbas debían pagar, puese ese dinero había sido perdonado. El portero se compromete a cumplir la orden
(
1347/06/25. Cervera (Lleida); 1347/06/09. Perpiñán
)
ES/AHPHU - CASBAS/0178
Vicente de Montsoar, jurista de Lérida, reconoce que Bruno Martínez de Jaca, vecino de Huesca y arrendador de las rentas del monasterio de Casbas en Peralta de Alcofea, Torres de Alcanadre y Torrellón, le ha pagado los 500 sueldos y 83 sueldos 4 dineros que el pueblo de Peralta le debía por un violario
(
1345/11/21. Lérida
)
ES/AHPHU - CASBAS/0181
Teresa Gombaldo de Entenza, abadesa de Casbas, atendiendo que el monasterio estaba obligado al pago de violarios y de otras cuantías con carácter usurario, arrienda a Bruno Martínez de Jaca, vecino de Huesca, todas sus rentas en Peralta de Alcofea, Torres de Alcanadre y El Torrellón durante tres años a cambio de 5.000 sueldos jaqueses anuales. Los concejos de los tres pueblos aceptan que sus respectivos vecindarios sean fianzas del contrato
(
1341/05/18. Huesca
)
ES/AHPHU - CASBAS/0184
Juan Pérez de Cregenzán, ciudadano de Barbastro y heredero de Pedro de Cregenzán, reconoce sentirse bien pagado de todas las cantidades que le debiesen los hombres de concejo de Torres de Alcanadre
(
1350/02/03
)
ES/AHPHU - CASBAS/0187
Fray Domingo Pérez de España, comendador de San Vicente de Huesca, comisario de la Diputación de Aragón, reconoce que ha recibido 1.200 sueldos jaqueses por las 150 casas de los pueblos de la abadesa de Casbas (Bierge, Sieso, Torres de Alcanadre, Peralta de Alcofea, Casbas, Yaso), por dos meses de ayuda al rey.
(
1365/04/07. Huesca
)
ES/AHPHU - CASBAS/0228
Cargando ...