Portal General
       
Modificar búsqueda Código de institución = 104532
       
DO Ver detalles de la descripción
1764
ES/AHPZ - J/CARP 000107/0003 - Distribución, perfil, alzados y planta de las casas colindantes del Dr. Sebastián del Castillo, Oidor de la Real Audiencia de Valencia, y Jorge Ruiz, labrador y vecino de Zaragoza. Firmado por Onofre Gracián y Ventura Garay. Zaragoza (Zaragoza)
Distribución, perfil, alzados y planta de las casas colindantes del Dr. Sebastián del Castillo, Oidor de la Real Audiencia de Valencia, y Jorge Ruiz, labrador y vecino de Zaragoza. Firmado por Onofre Gracián y Ventura Garay. Zaragoza (Zaragoza)
EX Ver detalles de la descripción
1786/01/24
ES/AHPZ - P/001685/0002 - Certificación del Secretario de Cámara de la Real Audiencia de Valencia de los autos sobre el nombramiento de escribano de la villa de Monóvar
 
EX Ver detalles de la descripción
1596
ES/AHPZ - J/000547/000003 - Expediente a instancia de doña Juana de Pernestán, duquesa de Villahermosa, sobre cumplimiento de las letras requisitorias obtenidas ante la Audiencia de Valencia en anterior pleito de aprehensión
 
EX Ver detalles de la descripción
1739/07/28-17...
ES/AHPZ - P/001841/0037 - Documentación relativa al pleito seguido en la Real Audiencia de Valencia entre Fadrique Jaime de Portugal y Silva, y el duque de Híjar sobre el mayorazgo al que pertenecen las baronías de Monovar y Solana. Contiene listado de los ministros que deben votar la causa
 
EX Ver detalles de la descripción
1730
ES/AHPZ - J/001887/0003 - Problemas tenidos por la elección de justicias en Urrea de Gaén, lugar del duque de Híjar
 
EX Ver detalles de la descripción
1742-1837
ES/AHPHU - F/00003_0001/0023 - "Concordia sobre los bienes libres del Conde Joseph Cernecio"
Productor: Condado de Parcent
 
EX Ver detalles de la descripción
1734
ES/AHPZ - J/001384/0043 - Francisco Moliner, escribano real y de cámara en el crimen de la Real Audiencia de Velencia, solicita que se le haga certificación de la práctica de la Real Audiencia de Zaragoza de tasar lo derechos de los subalternos a razón de 34 maravedís cada real de plata fuerte