Portal General
       
Modificar búsqueda Cualquier término contiene testamento Y Cuadro de clasificación = Monasterios Y Fecha desde 1300 Y Fecha hasta 1355
       
DO Ver detalles de la descripción
Siglo XIII
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000002/000001 - Testamento de Gonzalo Fernández de Azagra
DO Ver detalles de la descripción
1330 09 04
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000019/000012 - Testamento del conde don Pedro, hijo de don Deníes rey de Portugal, nombrando albaceas a su mujer la condesa doña María y a Lope Fernández Pacheco, mayordomo mayor del rey
DO Ver detalles de la descripción
1336 10 12
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000020/000002 - Cláusulas del testamento de doña Fabrida de Malo León, mujer de Domingo Berenguer de Angelaria, nombrando manumisores y ejecutores a Bartolomé de Perala, rector de la iglesia de San Esteban de Monzón, a Arnaldo de Caserris y a Guillermo de Fuentes, hijo de Lope de Fuentes, y dejando trescientos sueldos barceloneses al monasterio de Sigena para misas de aniversario por su alma y las de sus padres
DO Ver detalles de la descripción
1348 05 20
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000021/000001 - Doña Isabel de Alagón, subpriora de Sigena, nombra a Sancho de Alunta, capellán del monasterio, procurador del mismo especialmente para percibir las rentas y tributos que tiene Plasencia, Huesca y su término por las heredades que fueron de doña Urraca de Embún que las dejó al monasterio en su último testamento
DO Ver detalles de la descripción
1354 03 14....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000022/000020 - Testamento de doña María Jiménez Cornell, condesa de Barcelos, en el reino de Portugal, nombrando albacea a su hermana doña Urraca Artall Cornell, priora de sigena. Por este testamento funda una capellanía en la capilla que ha mandado hacer en el monasterio y deja al convento de Sigena el lugar de Fuentes
DO Ver detalles de la descripción
1355 09....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - S/000023/000006 - Alvaro Tarin, caballero, vecino de Zaragoza, da por libre de damandas a Martín Pelegrín, como procurador de doña Urraca Artal Cornel, priora de Sigena y fray Guirau de Pomar, comendador del monasterio, ejecutores del testamento de doña María Jiménez Cornel, condesa de Barcelos, del reino de Portugal, excepto por razón de la fianza que hizo por los 8.500 sueldos barceloneses que la condesa recibió de Blasco Fernández de Heredia, caballero, Gómez Martínez, prior de Lausana, y Fray Gómez Martínez, de la orden de los frailes menores, manumisores de la reina doña Leonor de Aragón, que se deben devolver a la ejecución del testamento de ésta
DO Ver detalles de la descripción
[1322]-[1331]
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0041 - Gonzalo López de Pomar y Martina Pérez de Lazano se comprometen a pagar a Elvira Sánchez de Antillón, abadesa de Casbas, y a Orfresa de Lazano, monja de Casbas y hermana de Martina, la cantidad de 500 maravedís de oro que debían a la última por el testamento de su padre
Gonzalo López de Pomar y Martina Pérez de Lazano se comprometen a pagar a Elvira Sánchez de Antillón, abadesa de Casbas, y a Orfresa de Lazano, monja de Casbas y hermana de Martina, la cantidad de 500 maravedís de oro que debían a la última por el testamento de su padre
DO Ver detalles de la descripción
1310/01/22
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0112 - Martín Pérez de Uncastillo, vecino de Barbastro, y Bernardo de Benasque, vecino de Peralta de Alcofea, albaceas testamentarios de Adam de Maisen, disponen que Inglesa Pérez, hija de Adam y monja de Casbas, reciba un arriendo anual de 40 sueldos jaqueses sobre unas propiedades situadas en Monzón
Martín Pérez de Uncastillo, vecino de Barbastro, y Bernardo de Benasque, vecino de Peralta de Alcofea, albaceas testamentarios de Adam de Maisen, disponen que Inglesa Pérez, hija de Adam y monja de Casbas, reciba un arriendo anual de 40 sueldos jaqueses sobre unas propiedades situadas en Monzón
DO Ver detalles de la descripción
1303/06/02....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0123 - Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia
Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia