Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 21 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Archivos de familias
Y
Descriptor = Infanzonía
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Dolz de Espejo
(
1737-1923
)
Familia Sánchez Muñoz
(
1346-1879
)
Carta de procuración otorgada por Pedro Sánchez Muñoz, Infanzón, habitante en el lugar de Villastar, a favor de Pedro López y Domingo Izquierdo, notarios, causíndicos, domiciliados en la ciudad de Zaragoza, en especial para que le representen en el proceso de la villa de Escriche
(
1551. Villastar
)
ES/AHPTE - FSM/040
Carta de nombramiento de procurador hecha por Pedro Sánchez Muñoz infanzón domiciliado en la ciudad de Teruel, a favor de Pedro López, notario y cuasídico de la ciudad de Zaragoza
(
1557. Teruel
)
ES/AHPTE - FSM/042
Poder otorgado por Pedro Montañana, Infanzón de Valencia, a favor de Martín Calvo para vender y cobrar. A 26 de agosto, ante Luis Coscolla
(
1596
)
ES/AHPTE - MB/000006/0018
Venta de un molino harinero por mosén Luis Sánchez Cutanda, vicario y canónigo de la villa de Mora [de Rubielos], como procurador de Juan, Francisco, Jerónimo y María Sánchez Cutanda, hijos de Juan Sánchez Cutanda y Petronila Alcañiz, por 2.600 sueldos jaqueses a Domingo Mallén
(
1582
)
ES/AHPTE - MB/000007/0001
Poder otorgado por Petronila Alcañiz, viuda de Juan Sánchez Cutanda, infanzón, vecino de Cubla, como tutora de los bienes de las personas y bienes de Juan, Francisco, Jerónimo y Mariana Sánchez Cutanda, sus hijos, a favor de Bernardino Gómez de Miedes, canónigo de Valencia, Miguel Gómez de Miedes, presbítero y doctor en derecho, Miguel Juan Gamir, Jerónimo Aliaga, Gaspar Sánchez Cutanda, mercaderes, Pedro López, notario domiciliados en Valencia, Francisco Sánchez Cutanda, vecino de Camarena de la Sierra, Pedro de Sayas y Juan Cebrián, vecinos de Rubielos de Mora, Gaspar Sánchez Cutanda de Teruel y mosén Luis Sánchez Cutanda, vicario y canónigo de Mora de Rubielos, a todos para que puedan demandar, recibir, cobrar de cualquier persona sumas y cantidades de dineros. Cubla
(
1582
)
ES/AHPTE - MB/000007/0002
Declaración de Domingo Soriano, en nombre Diego Andrés y Miguel Andrés, hermanos, infanzones, vecinos de Teruel, de que Petronila Sánchez Cutanda, mujer de Lamberto Andrés, Baile General de La Comunidad de Teruel, y sus descendientes por línea masculina, han sido tenidos y reputados por infanzones e hijosdalgo de sangre, gozando de privilegios y libertades. Testificado por Lamberto Marco
(
1676
)
ES/AHPTE - MB/000007/0009
Certificación de la sentencia de Infanzonía a favor de Felicitas y Gerónima Andrés, hijas de Lamberto Andrés y Petronila Sánchez Cutanda, librada a instancia de Diego Andrés. Certificado por Pedro Pérez Guiral
(
1666
)
ES/AHPTE - MB/000007/0015
Venta de una pieza de tierra en el término de Teruel, partida del Cubo, otorgada por Beatriz Ambel, viuda de Miguel Sebastián, vecina de dicha ciudad, a favor de Lamberto Andrés de Camarena por precio de 1.570 sueldos jaqueses y cargo de pagar al Conde de Fuentes un censo de 10 sueldos jaqueses anuales
(
1635
)
ES/AHPTE - MB/000007/0032
Venta de una pieza de tierra otorgada por Beatriz Ambel, viuda de Miguel Sebastián, vecina de Teruel, a favor de Lamberto Andrés de Camarena, Infanzón y Baile General de la Comunidad, por precio de 1570 sueldos jaqueses
(
1635
)
ES/AHPTE - MB/000007/0033
Jurisfirma de infanzonía a favor de Diego Andrés de Camarena
(
1656
)
ES/AHPTE - MB/000007/0054
Copia jurisfirma de la infanzonía de Lamberto Andrés de Camarena domiciliado en Teruel
(
1637
)
ES/AHPTE - MB/000007/0057
Memoria del origen de armas y blasones de los Caballeros, Infanzones e Hijosdalgo del apellido Andrés de la ciudad de Teruel. Redactada por José Utrillas Contreras y Garcés
(
1696
)
ES/AHPTE - MB/000008/0009
Proceso promovido por José Ciría Beteta, infanzón de Teruel, para justificar que sucedió con los bienes de Miguel Crespo de la Figuera y de Marcos Pérez de la Higuera, Caballero del Hábito de Santiago. A 27 de julio
(
1650
)
ES/AHPTE - MB/000012/0003
Instrumento público de confesión y declaraciones de Infanzones e Hijosdalgo a favor de Diego Andrés y Miguel Andrés, hermanos, domiciliados en Teruel y de sus familias paternas y maternas, concedida por el justicia y jurados de Teruel
(
1676
)
ES/AHPTE - MB/000012/0023
Concesión de Infanzonía a Pedro de Ruesta. Dado en Tortosa a 17 de abril de 1318. Testimonio dado por Juan Gerónimo Alegre en 1664
(
1318
)
ES/AHPTE - MB/000012/0026
Escritura de institución y fundación de un vínculo y mayorazgo por Felipe Martín de la Sierra, Infanzón y Baile General de la Comunidad de Teruel, domiciliado en Teruel
(
1668
)
ES/AHPTE - MB/000015/0031
Cargando ...