Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Portal General
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 865 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cuadro de clasificación = Archivos de familias
Y
Institución = Marquesado de Bárboles
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
Título
Signatura
Relevancia
Luición de un censal de 40 sueldos jaqueses de pensión y 800 de propiedad cargados por Jaime Sánchez y su mujer Catalina Alcayne, vecinos de Teruel, a favor del capítulo de Santiago en dicha ciudad a 16 de agosto de 1641 ante Lupercio Valdecebro
(
1648
)
ES/AHPTE - MB/000001/0001
Luición de un censal de 12 sueldos jaqueses de pensión y 240 de propiedad, cargados por Jaime Sánchez y su mujer Catalina Alcayne, vecinos de Teruel a favor del Capítulo de Santiago en dicha ciudad el 25 de mayo, ante Lucas Soriano
(
1651
)
ES/AHPTE - MB/000001/0002
Carta pública de censal de 80 sueldos jaqueses de pensión con 1600 de propiedad, cargado sobre unas casas en Linares de Mora y una masada en dicho término, en la partida de las Paulejas, pagaderos por Sevilla Arcusa, viuda de Juan Sánchez y Gaspar Sánchez y Arcusa, vecinos de dicho lugar, a favor del Vicario y Beneficiados de la Parroquia de dicha villa. A 21 de mayo, ante Juan Górriz
(
1584
)
ES/AHPTE - MB/000001/0003
Censal de 109 sueldos de anual pensión de 1589 de propiedad, impuesto sobre unas casas y varias tierras en Linares de Mora, pagaderos cada año por el día de la Concepción de Nuestra Señora por mosén Gaspar Sánchez, Sevilla Arcusa, Violante Sánchez, a favor del Vicario y Beneficiados de la Iglesia Parroquial de dicha villa. En 9 de diciembre ante Gaspar Sánchez, notario
(
1588
)
ES/AHPTE - MB/000001/0004
Reconocimientos de cuatro censos de dos, cuatro, doce y seis sueldos perpetuos pagaderos por el día de San Miguel en el mes de septiembre, otorgados por Antón Arcusa a favor de la Iglesia de Linares de Mora. Ante Juan Górriz
(
1589
)
ES/AHPTE - MB/000001/0005
Ápoca de la principalidad de dos censales de 10 sueldos jaqueses cada uno otorgados por Juan Gómez y Domingo Gómez a favor del Vicario y Racioneros de la Iglesia Parroquial de San Pedro y cancelación de los mismos ante Luis Novella
(
1641
)
ES/AHPTE - MB/000001/0014
Luición de tres censos de 5.780 sueldos de capital, impuestos sobre la masada de Las Paulejas, término de Linares de Mora, otorgada por el capítulo eclesiástico de dicha villa a favor de Lamberto Andrés de Camarena. A 18 de abril, ante Valero Gargallo
(
1646
)
ES/AHPTE - MB/000001/0015
Censo de 1.000 sueldos jaqueses de propiedad y 83 sueldos y 4 dineros de pensión anual pagaderos el día de San Francisco, otorgados por Juan Díez, Miguel Garzón, Miguel Guerrero y García Villarroya, labradores y Juan Garzón menor, pelaire, vecinos de Villelpara cuyo pago obligaron varias fincas, a favor de Catalina Sánchez Gamir, viuda de Pedro Sánchez Muñoz, caballero, habitante en Teruel. A 4 días de octubre
(
1514
)
ES/AHPTE - MB/000001/0016
Luición de un censo de 100 sueldos de pensión y 2.000 de propiedad cargado por Melchor Vadal y su mujer Ana María Izquierdo, vecinos de Linares de Mora, a favor del Beneficio de dicha villa, otorgado por el Capítulo Eclesiásico de la misma y por el Patrono del mismo Beneficio, a favor de Catalina Martín de la Sierra, viuda de Diego Andrés de Camarena. A 16 de abril, ante Pedro Sancho
(
1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0017
Luición de un censo de 533 sueldos de pensión y 800 de propiedad cargado por el Concejo de Linares de Mora, a favor de Gerónima López, viuda de Joaquín Gargallo. Ante Mateo de Linares. Luición otorgada en dos escrituras, una por mosén Juan Gargallo y Valero Gargallo a favor de Catalina Martín de la Sierra, en Linares de Mora a 16 de abril de 1663 ante Pedro Sancho, y otra por Gaspar Escuder e Isabel Ángela Gargallo, vecinos de Mosqueruela, a favor de Catalina Martín, viuda de Diego Andrés Camarena. En Mosqueruela a 17 de abril de 1663 ante Pedro Sancho
(
1606-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0018
Luición de un censo de 65 sueldos jaqueses de pensión con 1.300 de propiedad cargado por Pedro Arcusa, mancebo, labrador, vecino de Linares de Mora, sobre la masada de las Paulejas, término de dicho lugar, a Pedro Santafé Patrón del Beneficio fundado en la villa de Rubielos de Mora, pagaderos cada año el dia 12 del mes de mayo. Luición del censal otorgada por Mosen Juan Santafé presbítero y beneficiado de la Iglesia Parroquial de Rubielos, Patrón del Beneficio de Pedro Santafé instruído en Rubielos de Mora, a favor de Felipe Martín de la Sierra y Catalina Martín como usufructaria de los bienes de su difunto marido Diego Andrés de Camarena. Ante Pedro Sancho
(
1570-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0019
Luición de dos censos, uno de 130 sueldos jaqueses de pensión y 2.600 de propiedad cargados sobre la masada llamada el Espligar, término de Linares de Mora, por Francisco Arcusa y Juana Sabater, cónyuges, vecinos de dicho lugar, a favor de Jaime Gargallo, cuyo censo por legítimas traslaciones llegó a la propiedad del Vicario y Beneficiados de la villa de Rubielos. A 8 de marzo de 1559 ante Gerónimo Marzo. Otro de 120 sueldos jaqueses de pensión con 2.400 de propiedad cargado a favor de Jaime Gargallo por Pedro Arcusa y su mujer Catalina del Mor, vecinos de Linares de Mora, luición otorgada por el Vicario y Beneficiado de la Iglesia de Rubielos de Mora, a favor de Felipe Martín de la Sierra y Catalina Martín, como usufructaria de los bienes de su difunto esposo Diego Andrés de Camarena. A 19 de abril de 1663 ante Pedro Sancho
(
1559-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0020
Luición de un censal de 100 sueldos jaqueses de pensión por 2.000 de propiedad , cargado sobre una hacienda de Gúdar, otorgado por Jaime y Juan Izquierdo y Leonardo Izquierdo, labradores, vecinos de Gúdar, a favor del vicario y clero de la Iglesia Parroquial de Alcalá de la Selva, quienes otorgaron la luición a favor de Felipe Martín y Catalina Martín de la Sierra, como usufructaria de su marido Diego Andrés de Camarena. A15 de abril ante Pedro Sancho
(
1633-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0021
Luición de un censal de 50 sueldos jaqueses de pensión por 1.000 de propiedad otorgado por Isabel Mínguez, viuda de Antonio Juan Izquierdo y Domingo Izquierdo como tutor de Jaime Juan Izquierdo, hijo de dichos cónyuges, vecinos de Gúdar, a favor del Capítulo Rector y Beneficiados de la iglesia Parroquial de Gúdar, quienes otorgaron la luición a favor de Felipe y Catalina Martin. A 21 de abril ante Pedro Sancho
(
1644-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0022
Luición de un censo de 200 sueldos jaqueses de pensión por 4.000 de propiedad, cargado sobre una heredad en Gúdar, otorgado por Melchor Vadal y Ana María Izquierdo a favor de Blas Izquierdo y Miguel Izquierdo, hermanos, vecinos de Gúdar, quiene otorgaron la luición a favor de Felipe y Catalina Martín de la Sierra. A 22 de abril ante Pedro Sancho
(
1648-1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0023
Luición de dos censales, uno de 63 sueldos de pensión por 1. 260 sueldos jaqueses de propiedad cargado sobre la masada de las Paulejas a favor de la limosna que fundó Ramón Caset en Linares de Mora, y el otro de 123 sueldos jaqueses censales de anual pensión por propiedad de 2.460 sueldos jaqueses, cargado sobre la propia masada a favor de la misma limosna por Pedro Arcusa y Francisco del Bayo, otorgada por los Patronos de ella a favor de Catalina Martín por si y como curadora de sus hijos Diego y Miguel Andrés de Camarena. A 19 de septiembre ante Pedro Sancho
(
1663
)
ES/AHPTE - MB/000001/0024
Cancelación de un censo de 105 sueldos jaqueses de pensión por 2.100 de propiedad cargado sobre tierras en Linares de Mora, por Pedro Arcusa, Juan Bea y Jaime Benedicto, a favor de los regidores de la fábrica de la Iglesia Parroquial de Alcalá de la Selva, pasando esas posesiones Lamberto Andrés de Camarena a cuyo favor otorgaron la luición los mencionados regidores. A 15 de octubre, ante Pedro Sancho
(
1604-1646
)
ES/AHPTE - MB/000001/0025
Censal de 7 sueldos censales de pensión y 140 de propiedad cargado sobre una viña, una casa y un huerto otorgado por Miguel Romero del Olmo e Isabel Marín, cónyuges, vecinos de Riodeva, a favor de Mosén Antonio Gamir, vecino de Teruel. A 11 de mayo ante Gerónimo del Pueyo Escuder
(
1582
)
ES/AHPTE - MB/000001/0026
Cargando ...