Portal General
       
Modificar búsqueda Cuadro de clasificación = Monasterio de Santa María de la Gloria de Casbas
       
DO Ver detalles de la descripción
1306/04/17
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0120 - María Beltrán, viuda de don Lázaro y vecina de Bierge, entrega a su hija María Beltrán, tras sus días, un cillero, una demba, un campo y una cuba de roble de 4 mietros de vino, todo ello en Bierge, con la condición de que, tras su muerte, pague anualmente una comida a los clérigos de San Jaime de Bierge
María Beltrán, viuda de don Lázaro y vecina de Bierge, entrega a su hija María Beltrán, tras sus días, un cillero, una demba, un campo y una cuba de roble de 4 mietros de vino, todo ello en Bierge, con la condición de que, tras su muerte, pague anualmente una comida a los clérigos de San Jaime de Bierge
DO Ver detalles de la descripción
1309/05/29....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0121 - Lope Jiménez de Riglos vende a Miguel Pérez de Alcolea toda su heredad en la villa y términos de Torres de Alcanadre por 350 sueldos jaqueses
Lope Jiménez de Riglos vende a Miguel Pérez de Alcolea toda su heredad en la villa y términos de Torres de Alcanadre por 350 sueldos jaqueses
DO Ver detalles de la descripción
1309/12/02....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0122 - Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, y todo el convento de Casbas, reconoce que, en virtud de una carta de Jaime II (Monzón, 1309/02/03) por la que asigna al monasterio el monedaje de sus vasallos, ella ha recibido los 181 morabatines y medio recaudados en varios pueblos de mano de Romeo Ponz de Sigena, recaudador y vecino de Barbastro
Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, y todo el convento de Casbas, reconoce que, en virtud de una carta de Jaime II (Monzón, 1309/02/03) por la que asigna al monasterio el monedaje de sus vasallos, ella ha recibido los 181 morabatines y medio recaudados en varios pueblos de mano de Romeo Ponz de Sigena, recaudador y vecino de Barbastro
DO Ver detalles de la descripción
1303/06/02....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0123 - Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia
Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia
DO Ver detalles de la descripción
1313/09/20....
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0124 - Guillermo de Cancer comparece en la corte del Justicia de Barbastro, presidida por su lugarteniente Gil de Vitoria, y presenta una carta (Huesca, 1313/09/11) de Fernando López de Jasa, merino de Huesca y Barbastro, detinada a su lugarteniente en Barbastro, en la que se ordena la venta de los bienes de los vecinos de Laluenga que asesinaron a un vasallo de Casbas, o que se fuerce al vecindario de Laluenga a pagar ese dinero, y manda que la mitad del homicidio se entregue al monasterio de Casbas. Guillermo de Cancer requiere carta pública de la presentación del documento
Guillermo de Cancer comparece en la corte del Justicia de Barbastro, presidida por su lugarteniente Gil de Vitoria, y presenta una carta (Huesca, 1313/09/11) de Fernando López de Jasa, merino de Huesca y Barbastro, detinada a su lugarteniente en Barbastro, en la que se ordena la venta de los bienes de los vecinos de Laluenga que asesinaron a un vasallo de Casbas, o que se fuerce al vecindario de Laluenga a pagar ese dinero, y manda que la mitad del homicidio se entregue al monasterio de Casbas. Guillermo de Cancer requiere carta pública de la presentación del documento
DO Ver detalles de la descripción
1325/10/25;...
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0125 - Martín Jiménez Donat, procurador del monasterio de Casbas, comparece ante Esteban Gil Tarín, consejero del infante Alfonso, debido al juramento que la abadesa debía prestar en el juicio existente entre dicho monasterio y el concejo de Épila
Martín Jiménez Donat, procurador del monasterio de Casbas, comparece ante Esteban Gil Tarín, consejero del infante Alfonso, debido al juramento que la abadesa debía prestar en el juicio existente entre dicho monasterio y el concejo de Épila
DO Ver detalles de la descripción
1318/03/04
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0126 - Mateo de Buxer, hijo de Martina de Buxer, vecino de Sieso de Huesca, reconoce haber recibido 800 sueldos jaqueses de Teresa Gombaldo de Entenza, monja de Casbas, por razón de la venta de una demba en Sieso
Mateo de Buxer, hijo de Martina de Buxer, vecino de Sieso de Huesca, reconoce haber recibido 800 sueldos jaqueses de Teresa Gombaldo de Entenza, monja de Casbas, por razón de la venta de una demba en Sieso
DO Ver detalles de la descripción
1330/02/18
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0127 - Martín Fernández de Sipán, escudero vecino de Sipán, arrienda a Domingo de Huerto y Martina, cónyuges vecino de Coscullano, las casas que fueron de Pedro Arramón con toda su heredad, a cambio del cuarto del pan y del vino, monedaje cuando toque, y una cena de presencia anual para él y cuatro acompañantes, con cibera para cuatro caballos
Martín Fernández de Sipán, escudero vecino de Sipán, arrienda a Domingo de Huerto y Martina, cónyuges vecino de Coscullano, las casas que fueron de Pedro Arramón con toda su heredad, a cambio del cuarto del pan y del vino, monedaje cuando toque, y una cena de presencia anual para él y cuatro acompañantes, con cibera para cuatro caballos
DO Ver detalles de la descripción
1324/03/15
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0128 - Elvira Sánchez de Antillón, abadesa de Casbas, y todo el convento, por una parte, y Ramón de Bardají y Sancha, cónyuges vecinos de Casbas, por la otra, dividen unas viñas que había plantado la segunda parte en virtud de un contrato previo ad plantandum, cinco años antes
Elvira Sánchez de Antillón, abadesa de Casbas, y todo el convento, por una parte, y Ramón de Bardají y Sancha, cónyuges vecinos de Casbas, por la otra, dividen unas viñas que había plantado la segunda parte en virtud de un contrato previo <i>ad plantandum</i>, cinco años antes
DO Ver detalles de la descripción
1324/12/20
AHP Huesca - Pergaminos
ES/AHPHU - CASBAS/0129 - Andrés de Casbas, vecino de Casbas y albaceas del testamento de Domingo de Peralta, vecino de Casbas, con el permiso de la viuda, Mariella de Arniellas, vende a Jaime Lagunarrota y Agnes, cónyuges vecinos de Casbas, una viña en mismo pueblo, por 30 sueldos jaqueses, la cual está cargada con un treudo de media libra de cera a favor del monasterio de Casbas
Andrés de Casbas, vecino de Casbas y albaceas del testamento de Domingo de Peralta, vecino de Casbas, con el permiso de la viuda, Mariella de Arniellas, vende a Jaime Lagunarrota y Agnes, cónyuges vecinos de Casbas, una viña en mismo pueblo, por 30 sueldos jaqueses, la cual está cargada con un treudo de media libra de cera a favor del monasterio de Casbas