Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Inicio
Quiénes somos
Buscadores generales
Todos los documentos
Sólo documentos digitalizados
Textuales
Fotografías
Sonoros
Mapas planos y dibujos
Buscadores monográficos
Memoria democrática
DOMA – Documentos medievales
ZURITA-Documentos modernos época foral
Mujeres
Censos electorales
Buscadores de archivos
Consultas
Consultas frecuentes por temas
Consultas frecuentes por archivo
Consultas personalizadas
+ info
Normas técnicas
Publicaciones
Estadísticas
Registros y documentos digitalizados
Usuarios y Consultas
Archivos y portales monográficos
Mujeres
Búsqueda
Autoridades
Resultados de la búsqueda: 445 resultados
Menú
Ayuda
Inicio
Imprimir
Nueva búsqueda
Filtrar
Modificar búsqueda
Cualquier término contiene industria
Y
Catálogo = Mujeres
Resultados
Acciones
Seleccionar
Todos
Ninguno
Vista detalle
Ordenar
Fecha desde
▲
Título
Signatura
Relevancia
Interior industria. Fábrica. Mujeres. Maquinaria
ES/AHPZ - MF/COYNE/003238
Interior fábrica. Maquinaria. Industria textil. Corte y confección. Telas. Máquina de coser. trabajadora
ES/AHPZ - MF/COYNE/003335
Carpeta 111.7: Proyectos antiguos de libros, etc.. (Cheyne, p. 26 y ss.).
ES/AHPHU - COSTA/000115/111-07
Trabajadores en el interior de un taller de la fábrica Tudor de Zaragoza
(
a. 1935
)
ES/AHPZ - P/003005/033
Mina de carbón "Atalaya", propiedad de Calixto Bazán, y desde 1846 de Juana Fernández Artiz, viuda y natural de Logroño, de Ramón García Escudero, propietario, y de Manuel Jesús Rioja, y representados por José Pío Vázquez, todos vecinos de Madrid y desde 1868 de Rafael Crespo, representado por Manuel Martínez de Velasco. Utrillas
(
1847-1868
)
ES/AHPTE - MIN/000001/0011
Mina de carbón "La Aragonesa", propiedad de Benito Mazo, natural de Astudillo, y de Dolores Quintano y de Juana Mercuni, naturales de Guernica, del comercio, vecinos de Madrid y representados por José Giménez, natural de Salamanca, vecino de Madrid y propietario. Utrillas
(
1849-1868
)
ES/AHPTE - MIN/000001/0007
Expediente de la concesión de la mina de carbón intitulada "Santa Isabel" a favor de Matilde Peguero y Aparicio, vecina de Utrillas. Utrillas
(
1857-1866
)
ES/AHPTE - MIN/000059/0014
Expediente de la concesión intitulada "La Duquesa", mina de carbón, propiedad de Joaquín Sanz, vecino de Castel de Cabra. Desde 1876 de Bernardo Sanz y Palomar, su hijo y heredero. En 1918 se arrienda por parte de Juan José Monzón Sanz, vecino de Palomar de Arroyos, a Plácido Rodríguez Martos, vecino de Barcelona; desestimándose porque el arrendatario no es el dueño. Desde 1936 de Salvador Hernández Mellado, representado por Manuel Medina Fages, agente comercial y vecino de Teruel, por compra venta a Joaquín Monzón Arnal y Gregoria Ramo Navarro, vecinos de Palomar de Arroyos (ante Vicente Pardos Romeo, notario de Montalbán). En 1941, por trasmisión de dominio, de la empresa Carbonífera de Palomar S.l., con domicilio en Madrid, representada por Luis Gómez Izquierdo, y Luis Gómez Zapatero, abogados y vecinos de Teruel. Desde 1953 arrendada a Minas y Ferrocarril de Utrillas S.A., ante Manuel García Atance, notario de Zaragoza. Caducidad del expediente de la concesión por resolución del Servicio Provincial de Industria y Energía de Teruel de la Diputación General de Aragón, 20/10/1984. Palomar de Arroyos
(
1861-1985
)
ES/AHPTE - MIN/000127/0001
Mina de cobre gris "La Buena Estrella", propiedad de Josefa Yuste Caballero, vecina de Teruel. Albarracín
(
1868
)
ES/AHPTE - MIN/000012/0009
Mina de agua salosa " La Prodigiosa", propietaria Emerenciana Sebastián, vecina de Teruel. Arcos de las Salinas
(
1870
)
ES/AHPTE - MIN/000004/0008
Mina de cloruro de sodio "Santa Ana", propiedad de María del Pilar Valero, vecina de Teruel. Noguera de Albarracin
(
1870
)
ES/AHPTE - MIN/000008/0003
Mina de agua salada "La Camarena", propiedad de Emerenciana Sebastián, vecina de Teruel. Camarena de la Sierra
(
1870
)
ES/AHPTE - MIN/000011/0011
Mina de cinabrio "Santiago", propiedad de Concepción Cruzada, viuda de José Casas, vecina de Tormón. Albarracín
(
1870
)
ES/AHPTE - MIN/000043/0004
Mina de plomo "La Alfarera", propiedad de Carmen de Pedro, vecina de Martín del Río.. Segura de los Baños
(
1876
)
ES/AHPTE - MIN/000016/0005
Expediente de la concesión intitulada "La Concha", mina de carbón, propiedad de Baltasar Ferrer y Simón, empleado y vecino de Teruel. Desde 1878, de Tomás Muniesa y Belar, herrero y vecino de Palomar de Arroyos, y de Joaquín Argente y Milián, labrador y vecino de Montalbán, por compra al mencionado Baltasar y Dolores Gabarda Villarroya, su mujer; ante Mariano Mateo Civera, notario de Teruel. Desde 1907, de Pedro Martín Sancho, labrador, y Manuela Latorre del Río, vecinos de Escucha, por compra al mencionado Tomás y Mª Francisca Muñoz y Burguete, su mujer, y Miguela del Río Jarque, viuda de Tomás Muniesa Belar; ante Fermín Villuendas Gómez, notario de Montalbán. Desde 1912 de Joaquín Martín Latorre y Josefa Aznar, vecinos de Escucha, por compra de la mitad indivisa de Pedro Martín y Manuela Latorre, vecinos de dicho lugar. En 1974 de Federico Bañó Ortíz, vecino de Valencia, representado por Luis Gómez Izquierdo, abogado y vecino de Teruel. Sacado a concurso por resolución de la Dirección General de Industria y Energía de Teruel de la Diputación General de Aragón, el 31/10/1985. Montalbán
(
1877-1985
)
ES/AHPTE - MIN/000127/0008
Mina de carbón "El Buen Suceso", propiedad de Carmen de Pedro, vecina de Martín del Río.. Aliaga
(
1879
)
ES/AHPTE - MIN/000021/0015
Mina de azufre "Santa Sofía", propiedad de Sofía Mariettu y García, vecina de Valencia, representada por Francisco Gascón y Cebrián, propietario y vecino de dicho lugar, y desde 1943 de La Industrial Química de Zaragoza, S.A., con domicilio en Zaragoza y representada por Ángel Garzarán Herrero, vecino de Teruel. Y expediente de la solicitud de caducidad, 1960. Libros
(
1879-1960
)
ES/AHPTE - MIN/000093/0004
Mina de azabache "La Confianza", propiedad de Miguel Ibáñez Gómez, vecino de Teruel. Las Parras de Martín
(
1883
)
ES/AHPTE - MIN/000054/0011
Cargando ...