Ya son accesibles en DARA casi 900 imágenes del archivo fotográfico histórico del SIPA, muy destacado por su temática, que llegó a tener más de 2000 fotografías con las aportaciones de sus socios, y que actualmente se encuentra en depósito en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
Turismo y regionalismo aragonés
El Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (más conocido como SIPA) nació en 1908, al calor de la Exposición Hispano-Francesa. En 1925 se constituyó como asociación para la promoción turística regional. Pronto atrajo el interés de personalidades relevantes a nivel regional y se impregnó del movimiento regeneracionista aragonés, lo que llevó a sus socios a reivindicar la riqueza monumental, las costumbres y la cultura aragonesas, pero siempre mirando hacia la promoción exterior, junto a la necesidad de dotar al país de infraestructuras como el ferrocarril de Canfranc o el plan de regadíos del Alto Aragón. La Guerra Civil (1936-1939) marcó el final de esta primera etapa, pero no acabó con el Sindicato, que recobró empuje en los años 70.
La fotografía del SIPA
Desde sus inicios, la asociación identificó la fotografía como un elemento fundamental de propaganda turística y acogió entre sus socios a extraordinarios fotógrafos aragoneses (como Juan Mora Insa o Julio Requejo, parte de cuya obra se custodia en el AHPZ), la mayoría vinculados a la Sociedad Fotográfica de Zaragoza (SFZ). A la par que realizaba actividades e iniciativas de promoción de todo tipo, el Sindicato se ocupó de fomentar la utilización de la técnica fotográfica.
El interés por captar la esencia de las gentes de la región nos regala estampas de la vida cotidiana que rebosan naturalidad frente a los rígidos retratos a los que estamos acostumbrados en el primer tercio del siglo XX. Buena parte de la geografía aragonesa está representada entre el casi millar de imágenes, que difunden una nueva sensibilidad hacia los paisajes, sin olvidar el atractivo de las grandes ciudades y los monumentos, además de la fiesta de los toros. La curiosidad viajera de los socios del Sindicato amplió la colección fotográfica con tomas de Jerez, Barcelona o Biarritz.
El SIPA en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
Para saber más:
- PARRA DE MÁS, Santiago. SIPA, Sindicato de Iniciativa y propaganda de Aragón. Zaragoza: Ibercaja, 2004.
- ESPÁ LASAOSA, Virginia. Juan Mora Insa (1880-1954): afición, profesión y encargo en la fotografía aragonesa. [Tesis doctoral inédita] Universidad de Zaragoza, 2000
0 comentarios