Ánchel Conte Cazcarro (1942-2023)
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA
Actividad Docente
Ánchel Conte comenzó su docencia, en 1967, en el recién creado Colegio Libre Adoptado de Aínsa, un centro semiprivado donde los jóvenes de los pueblos de la Comarca del Sobrarbe podían estudiar sin la necesidad de tener que abandonar sus localidades de origen. Esta etapa fue fundamental en la vida de Ánchel ya que le permitió conocer las costumbres y las danzas del Sobrarbe. De sus alumnos aprendió el aragonés y lo adoptó como lengua literaria durante toda su vida.
En 1968 creó el grupo “Viello Sobrarbe” y con este grupo dieron a conocer danzas que estaban en proceso de desaparecer. Del “Viello Sobrarbe” Ánchel dijo: “fue más que un grupo folclórico, allí había disciplina, responsabilidad y trabajo, mucho trabajo en común y eso es educar para la vida”.
En 1972 tras la presentación en Aínsa de la revista Andalán el gobernador Civil de Huesca, Fragoso del Toro, le expulsó del Colegio por “comunista y maricón”.
Tras su etapa en Aínsa fue acogido por la familia Labordeta en el Colegio Santo Tomás de Aquino de Zaragoza. En este periodo preparó las oposiciones a enseñanza media que posteriormente aprobó. Eligió como destino Teruel (1974-1977) con el encargo de reorganizar Partido Comunista de España en la provincia.
En 1977, tras las primeras elecciones democráticas, se marchó a Huesca al Instituto Ramón y Cajal. En 1980 se trasladó a Barcelona, allí dio clases en el IES Menéndez Pelayo. En 1981 se doctoró en Historia y en 1982 fue como catedrático al IES de Montcada i Reixac y en el 1994 se trasladó al IES Sant Josep de Calassanç donde dio clases hasta su jubilación en 2003.
37 expedientes
268 fotografías
Compuesto por documentos profesionales como docente. Contiene nombramientos y ceses como profesor interino y funcionario de carrera, certificados de cursos, jornadas y seminarios, trabajos de alumnos, cuadernos de calificaciones, informes sobre las salidas con sus alumnos durante su etapa en Aínsa, listados de alumnos, documentos sobre el tribunal de oposiciones y felicitaciones de sus alumnos.
Destacan los trabajos de alumnos en los que participaron, especialmente en la etapa de Aínsa, que incluyen labores de inventario y recuperación del patrimonio cultural de la comarca.
El fondo documental había sido donado en 2010 por el mismo Ánchel Conte al Centro de Estudios de Sobrarbe (C.E.S). Posteriormente, ambas partes acordaron la donación del fondo al Gobierno de Aragón para su salvaguardia y custodia en el Archivo Histórico Provincial de Huesca. El 31 de marzo de 2017 ingresó en el Archivo Histórico Provincial de Huesca el fondo documental de D. Ánchel Conte Cazcarro en régimen de donación. Previamente, con fecha de 23 de febrero del mismo año, había sido aceptada por el Gobierno de Aragón, por orden de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte en la que se establecía que su destino debía ser el Archivo Histórico Provincial de Huesca.
Obras docentes
Buscador documentos de Archivo
Actividad Docente
Actividad Investigadora
Actividad Política
Creación Literaria
Documentos Personales
Bibliografía
- María Rivas Palá, Archivo Histórico Provincial de Huesca. Guía del investigador, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1991.
- «El Archivo Histórico Provincial de Huesca. Fuentes para la investigación», en DARA Novedades, nº 10 (2012).
Más publicaciones