Escuelas Pías Emaús

(Aragón, Vasconia y Andalucía)

Los Escolapios fueron fundados por el aragonés San José de Calasanz en Roma el año 1617 con el nombre de Congregación Paulina de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías. En 1621, Gregorio XV la elevó a Orden Religiosa con el nombre actual.

Su presencia en Zaragoza arranca de 1731, cuando llegaron los primeros escolapios para trabajar en escuelas. La Provincia de Aragón se asienta a lo largo del siglo XVIII y de ella nacerán posteriormente las de Castilla, Valencia, Vasconia y Argentina. La de Aragón contaba en 1.742 con 150 religiosos, dos noviciados en Peralta y Madrid, y 13 casas: Barbastro (1.677 y 1.721), Peralta de la Sal (1.695), Daroca (1.729), Benabarre (1.729), Alcañiz (1.729), San Femando en Madrid (1.729), Albarracín (1.731), Zaragoza (1.731), Almodóvar (1.732), Jaca (1.735), Getafe (1.736), Valencia (1.738) y Tamarite (1.740).

La Provincia de Aragón trabajó en esa época en las actuales comunidades de Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria y Comunidad Valenciana. Abrió colegios preferentemente en poblaciones pequeñas, con las excepciones de los de Valencia, Madrid y Zaragoza.

 

destacados- documentos

Dirección

Avda. Academia General Militar, 80
50015 Zaragoza

Teléfono de contacto:

(34) 876 01 58 30

E-mail:

adelabueno@escolapiosemaus.org

Sitio web del archivo