ARCHIVO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA

Fototeca AHPHU

FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

La Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca es un servicio que tiene como misión reunir, conservar y difundir el patrimonio fotográfico y audiovisual de la provincia de Huesca. Gestiona y preserva más de 300.000 documentos gráficos y audiovisuales de diversas procedencias, fondos y colecciones particulares, entidades públicas y privadas o producidos por la propia Diputación.

Fototeca de la Diputación
Provincial de Huesca
Dirección:
Calle Gibraltar, 13
22071 Huesca
Teléfono de contacto:
Sitio web

Fundada en 1989 a partir de la adquisición del Archivo de Ricardo Compairé, tiene como función recoger, conservar y difundir fotografías y archivos de imágene relacionados con el Alto Aragón. Sus fondos están constituidos, mayoritariamente, por: – Archivos de fotógrafos altoaragoneses o que han tenido algún tipo de relación con la provincia de Huesca. – Colecciones de particulares que contienen fotografías relacionadas con la provincia de Huesca. – Campañas de Fotografía en la Escuela. Recopilaciones de fotografías realizadas en las escuelas rurales altoaragonesas. – Campañas de Fotografía en los ayuntamientos. Recopilaciones de fotografía popular en distintos municipios.

CUADRO DE CLASIFICACIÓN
    • Colecciones particulares
    • Fondos de fotógrafos
Colecciones particulares

    Colecciones de particulares

    •   Familia Pie Sopena (1910-1939)
    •  Pedro Moliner
    •  Vicente Cajal Lasala (1897-1960)
    •  Vicente Campo Palacio (1910-1945)
Fondos de fotógrafos

Fondos de fotógrafos

  • Alfonso Foradada Coll (1944-1960)
  • Andrés Burrel Sopena (1890-1922)
  • Antonio López Santolaria (Tonón de Baldomera) (1905-1945)
  • Feliciano Llanas Aguilaniedo (1918-1922)
  • Felipe Coscolla Plana (1907-1940)
  • Hermanos Viñuales (1906-1926)
  • Ildefonso San Agustín Mur (1918-1940)
  • Joaquín Galán Bernal (1920-1940)
  • José Oltra Mera (1913-1981)
  • Lorenzo Almarza Mallaína (1915-1930)
  • Manuel Choy Llena (1930-1940)
  • Mariano Gómez Zamora (1920-1950)
  • Marqués de Santa María del Villar (1936-1940)
  • Ricardo Compairé Escartín (1913-1945)
  • Ricardo del Arco y Garay (1914-1930)
  • Santiago Fumaz (1938-1980)
  • Santos Baso Simelio (1920-1950)