Destacados

VI Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía

Se publica en DARA el archivo del Monasterio de Sigena

Semana Internacional de los Archivos en Aragón

El archivo de Juan Antonio Bolea Foradada donado al Gobierno de Aragón

DARA ya cuenta con un millón de documentos

Publicación de Actas de las Cortes de Aragón
buscadores generales
Búsqueda documental en los 112 archivos integrados en DARA y en todos los niveles de descripción (fondo, sección, serie, expediente o documento). También se puede filtrar la búsqueda para selección por archivo, nivel, fechas, descriptores, etc.
Todos los documentos
ARCHIVOS PARTICIPANTES
REFERENCIAS DOCUMENTALES
DOCUMENTOS DIGITALIZADOS
Fecha de actualización: marzo 2025.
buscadores por épocas
Documentos medievales-DOMA (833-1516)
Entre la época condal y el reinado de Fernando II. Incluye la transcripción de Actas de Cortes
Documentos modernos de época foral-ZURITA (1516-1700)
Dinastía de los Austrias. Hasta la Nueva Planta. Acceso a los textos de los cronistas de Aragón
Historia reciente: república, guerra civil y franquismo (1931-1977)
Documentación relacionada con la última guerra civil española y la posguerra referida especialmente a violencia y represión política
buscadores monográficos

Sigena virtual (1188-1973)
Documentos sobre el monasterio de Santa María de Sigena desde su creación hasta el s. XX
Mujeres aragonesas
Documentos relacionados con mujeres en todas las épocas conservados en archivos aragoneses.
Censos electorales (1890-1955)
Acceso a texto completo de los censos electorales desde la aprobación del sufragio universal masculino
Protocolos notariales centenarios (ss. XIV-XX)
Buscador de protocolos conservados en los archivos aragoneses integrados en DARA
Fondos Personales

Juan Antonio Bolea Foradada
Compuesto por documentos personales, profesionales y también los correspondientes a su actividad intelectual y a su actividad política.

Ánchel Conte Cazcarro
Compuesto por documentos personales, profesionales de sus etapas como docente y también los correspondientes a su actividad intelectual y a su actividad política.

Joaquín Costa Martínez
El contenido de los documentos abarca diferentes campos del saber científico y puede interesar por tanto a investigadores de distintas especialidades.
Consultas y acceso a la información en los archivos de Aragón
archivos participantes
GOBIERNO DE ARAGÓN
ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES
DIPUTACIONES PROVINCIALES
AYUNTAMIENTOS
COMARCAS
RELIGIOSOS
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES
UNIVERSITARIO
Noticias sobre archivos aragoneses
Publicaciones, exposiciones, visitas, nuevos ingresos, etc.
La historia de la escuela rural de la Hoya de Huesca en una exposición virtual
El Servicio Comarcal de Archivos de la Hoya de Huesca ha seleccionado los más curiosos e interesantes documentos conservados en sus archivos municipales. A través de una exposición virtual, se muestran más de doscientos documentos y fotografías que ilustran la...
Música popular y archivos judiciales
La información que proporcionan los documentos no es uniforme e independientemente de la finalidad con la que se use, su revisión, a veces, nos depara sorpresas. Precisamente, y preparando un presupuesto para un investigador, una compañera revisando los expedientes...
Fondos judiciales en el Archivo Histórico Provincial de Teruel
La Constitución de Cádiz, encabeza su Título V con la expresión “De los Tribunales y de la Administración de Justicia en lo civil y criminal”, así se configura una nueva imagen del juez que nada tiene que ver con el del Antiguo Régimen. Desde este momento, los...
Publicación de la primera versión de IMADARA
IMADARA se presentó el pasado viernes, 7 de julio de 2017 en el marco del curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza, Preservación y continuidad digital en el contexto cultural y la administración electrónica. La presentación corrió a cargo de Isabel Rojas y...
Un Día de San Lorenzo de hace… 30 años
Santiago Marraco Solana (1985)La visita a Huesca en el día de su patrón, San Lorenzo, ha sido una fecha fija en la agenda del presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón.Recordamos cómo fueron esas visitas a través de los Álbumes Fotográfícos conservados en el...
La Sección Femenina
Creada el 12/7/1934, fue la rama femenina de la FET y de las JONS.Desde su nacimiento hasta su disolución (01/04/1977), estuvo dirigida por Pilar Primo de Rivera (*1907-+1991), como es bien sabido, hermana del fundador de Falange.Sus modelos fueron Isabel la Católica...