Ánchel Conte Cazcarro (1942-2023)

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA

Creación literaria

Poesía

Ánchel Conte fue pionero en la utilización de la lengua aragonesa en la creación literaria. Su poemario A tierra de yo, premio Veremundo Méndez en 1968, que permaneció inédito hasta que el Consello d’a Fabla Aragonesa publicó alguno de sus poemas en los números 32 y 57 de la revista Fuellas, se puede considerar la primera obra escrita en aragonés común.  La publicación en 1972 de No deixez morir a mia voz en El Bardo (la prestigiosa colección que dirigía Josep Batllo y que había publicado a poetas de la talla de Celaya, Max Aub, Aleixandre, Valente…) fue un hito para la lengua aragonesa, por primera vez un libro escrito en aragonés común tenía distribución y se conocía en Aragón y en toda España.

En 1996 se publica su segundo libro O tiempo y os días el libro se divide en dos partes de similar extensión; en la primera parte “O tiempo” se evoca el pasado, la segunda parte señala el presente. En 2001 recibió el premio de la Universidad de Zaragoza para poesía en aragonés por el poemario Como plebia sobre o vientre editado en el poemario E zaga o mar o desierto (2002). En 2002, tras un viaje a Siria escribe y publica E zaga o mar o desierto, obra con la que consiguió el premio Pedro Saputo en 2003. Luna que no ye luna es su primer poemario bilingüe, aragonés – castellano, con una selección de poemas hecha por Antonio Pérez Lasheras, a partir de este libro todos sus poemarios son bilingües. En 2017, la Librería General de Jaca, publicó Digo sinse dicir y en 2022 se publica Paisaches con poemas seleccionados por Marina Heredia y por último pocos días después de su muerte se hizo la publicación póstuma de Calma con poemas de sus tres últimos años y que se cierra con un poema escrito diez días antes de su muerte.

Recibió varios premios por su obra poética: los premios en la Fiesta de la Poesía de Huesca de 1968, 1969, 1970 y 1971. En 2001 recibió el premio de la Universidad de Zaragoza para poesía en aragonés por el poemario Como plebia sobre o vientre, editado en el poemario E zaga o mar o desierto (2002).

Los poemas de Ánchel musicados son numerosos. Pilar Garzón, a finales de los años 60, fue la primera persona que puso música a poemas como: Canto ta la mía chen; Que escura y fosca ye a brispa; Monegros; Plega aquí o día; Agora que o negro silencio. En 2002, Gabriel Sopeña musicó Mai (No deixez morir a mía voz). Cantada también por José Antonio Labordeta; Manolo Garcia y Olga y los Ministriles. En 2018, Elena Martínez, sacó un disco Zarré os uellos con doce poemas de Ánchel y también en 2018 Os Chotos publicó un disco-libro Cadenzias con poemas musicados por Kike Ubieto. Por último, en 2025, Gabriel Sopeña ha puesto música al poema Azul (Arribará) escrito en Vera el 23 de agosto de 2023.

Poemas sueltos

Titulo: A Tierra de yo

Autor: Ánchel Conte

«A Tierra de yo» es un conjunto de 12 poemas escritos por Ánchel Conte en 1967 con los que ganó el premio de poesía “Veremundo Méndez” en 1968

Este poemario, aunque es la primera obra conocida escrita en aragonés común, nunca se ha publicado integro, únicamente algunos de sus poemas fueron publicados por el Consello d’a Fabla Aragonesa en la revista Fuellas: “Monegros”  y más tarde “Aragón” en el nº 32 (julio – agosto de 1982); y “Branqueta de caixigo”, “Tardi de niños”, “¿Patria? ¡no en tiengo!”, “Probe chen d’a mia tierra”, “Pueblo de España” y “Castilla” en el nº 57 (enero – febrero de 1987).

Lengua: Aragonés

Número de páginas: p. 7

Descargar

 

 

Titulo: Poema d´ausencia d´amor

Autor: Ánchel Conte

Con este poema Ánchel Conte ganó en 1969 el premio de poesía «Veremundo Méndez»

Lengua: Aragonés

Número de Páginas: p. 3

Descargar

Título: Monegros / Aragón

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Fuellas d´informazión d´o  Consello d´a Fabla Aragonesa, N.º 30, julio-agosto 1982. Se trata de los dos primeros poemas pertencientes a la colección «A tierra de yo» (1968), primera obra conocida en aragonés común.

Lengua: Aragonés

Número de página: p. 5

Descargar

 

Título: Qué éscura y fosca (1968)

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Fuellas d´informazión d´o  Consello d´a Fabla Aragonesa, N.º 38, noviembre-abiento 1983.

Lengua: Aragonés

Número de página: p. 4

Descargar

 

Título: Ánchel Conte: Siete Poemas

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Fuellas d´informazión d´o  Consello d´a Fabla Aragonesa, N.º 50-51, noviembre 1985 – febrero 1986.

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 28-30

Descargar

 

Título: Bellas poesías «Olbidatas» d´Ánchel Conte

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Fuellas d´informazión d´o  Consello d´a Fabla Aragonesa, N.º 57, enero-febrero 1987.

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 12-15

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas I. Ánchel Conte, o la voz recuperable

Zaragoza: Revista Andalán, N.º 456-457, 1987. 

Lengua: Castellano

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas II. Tarde de Chuño dende o balcon

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, N.º 456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de Páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas III. Maitin en San Pedro´l Biello

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, , N.º456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas IV. Plana de Uesca dende casa

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, N.º456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas V

Zaragoza: Revista Andalán, N.º456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas VI. Insomnio d´a Nieu Asperada

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, N.º456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas VII. Insomnio con Anchels Barrocos de San Martin

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, N.º456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

 

Titulo: Galeradas 99

Galeradas VIII. Insomnio de Paisaches Inbentaus

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Revista Andalán, N.º 456-457, 1987

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 1

Descargar

Titulo: Ayere, uey

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Argensola, N.º 61-64, mayo de 2016

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 103-107

Descargar

Titulo: Poemas para Sobrarbe

Autor: Ánchel Conte

Treserols, N.º 17, 2019

Lengua: Aragonés/Castellano

Número de páginas: pp. 38-42

Descargar

Poemarios publicados

Título: No deixez morir a mía voz

Autor: Ánchel Conte

Barcelona: El bardo, 1972, reeditado en 1985 por el Consello d´a Fabla Aragonesa; traducido al castellano y ruso. Consello d´a Fabla Aragonesa y Centro Norcaucasiano de Estudios Sociolingüísticos, 2002. Nueva edición bilingüe castellano-aragonés, los libros del gato negro, 2016.

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 120

Título: O tiempo y os días

Autor: Ánchel Conte

Aragón: Consello d’a Fabla Aragonesa, 1996

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 105

Descargar

Título: E zaga o mar o desierto

Autor: Ánchel Conte

Aragón: Consello d’a Fabla Aragonesa y Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002 (colección Coedicion).

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 129

Descargar

Título: Luna que no ye luna=Luna que no es luna

Autor: Ánchel Conte

Aragón: Los libros del gato negro, 2014 (colección poesía nº2)

Lengua: Aragonés /Castellano

Número de páginas: 232

Título: Denbora eta egunak

Autor: Ánchel Conte (Traducción: Joxemari Sestorain)

Berriozar: Cénlit ediciones-denonartean, 2015

Lengua: Euskera/ Aragonés

Número de páginas: 168

Descargar

Título: Digo sinse dicir=Digo sin decir

Autor: Ánchel Conte; prólogo y selección de poemas, Concha Tovar

Jaca: Librería General, 2017 (Papeles abiertos, nº17) 

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 62 p : il; 15 cm.

Descargar

Título: Paisaches

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Los libros del gato negro, 2021

Lengua: Aragonés / Castellano

Número de páginas: 80

Título: Calma

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Los libros del gato negro, 2024

Lengua: Castellano

Número de páginas: 117 

Titulo: A mia vida en diez estampas

Autor: Ánchel Conte; preludio, Ignacio Barroso; prefacio, Juan Pablo Martínez Cortés

Zaragoza: Los libros del gato negro, mayo de 2025

Lengua: Aragonés, Castellano e Italiano

Número de páginas: 23

Descargar

Obras colectivas (poemas)

Titulo: 20 Poetas Aragoneses Expuestos

Autores: Ánchel Conte, Sergio Algora, Adolfo Burriel, Mariano Castro, Alonso Cordel,Manuel M. Forega, Emilio Pedro Gómez, Octavio Gómez Milián, Ángel Gracia, Ángel Guinda, David Mayor, Juli Micolau, Miguel Ángel Ortiz Albero, Elena Pallarés, Pilar Peris, Alfredo Saldaña, Joaquín Sánchez Vallés, Rosendo Tello, Manuel Vilas, Enrique Villagrasa.

Tarazona: Olifante-Ediciones poesía, 2007.

Lengua: Castellano, Francés e Inglés

Número de páginas: 114

Título: Amantes 88 poetas aragoneses

Autores: Edición al cuidado de Manuel Martínez-Forega

Zaragoza: Olifante-Edición de poesía, 2017.

Lengua: Castellano

Número de páginas: 105

Título: AntiaéreA #3

Autores: Laura Casielles, Ánchel Conte, Javier Fajarnés, Ana Jaka, Uxue Juárez, Nares Montero, Ana Muñoz, Lola Nieto, Maria Ángeles Pérez López.

Editorial: leídoet (colección: la ternura de los extraños) en colaboración con centro social libreria La Pantera Rossa, octubre de 2017.

Lengua: Castellano

Número de páginas: 109

Poemas en Facebook

La página de Facebook «Queremos más obras d´Ánchel Conte» fue creada por Lucía López y Alberto Gracia en abril de 2010. El 7 de agosto de 2011, Alberto y Lucía, hacen administrador a Ánchel y a partir de entonces es la única persona en publicar en esta página.

Pronto se da cuenta de que le leen muchísimas personas y comienza a escribir y subir los poemas en aragonés con traducción al castellano. A partir de febrero de 2012 adopta la estructura que mantiene hasta el final: poema en aragonés con versión en castellano y con, al menos, una foto. Pero Ánchel, en ocasiones, añade la traducción del poema al portugués, italiano y en algún caso al árabe.

La página tiene más de 1.300 entradas entre poemas y anuncios de las presentaciones de sus libros. En el buscador de DARA se han subido 1.128 entradas, la mayoría poemas inéditos, pero también hay poemas publicados anteriormente y algún comentario de Ánchel sobre las presentaciones de sus libros o sobre la lengua aragonesa. Además, están las traducciones al francés hechas por Charles Merigot o Gévy Baudry y las traducciones al catalán de Xavier Vernetta o Esteve Millares.

En el buscador de DARA se ha puesto la fecha de la publicación en facebook. En todos los poemas inéditos está la fecha, hora y lugar donde escribió el poema.

Página de Facebook

Descargar Poemas

Prosa

Como narrador escribió dos novelas: O bolito d’as sisellas (2000) y Aguardando lo zierzo (2002) y dos libros de relatos O rafe d’o espiello (1997) y De ordo Sacerdotalis (2004).

Aguardando lo zierzo, es una novela histórica, Ánchel, fue un excelente historiador y utilizó sus conocimientos sobre los moriscos de Aragón para escribir esta novela con el objetivo, como él dijo, de “intentar interesar al lector por una minoría étnico-religiosa que fue aragonesa durante muchos siglos y que acabo perseguida y expulsada de su casa y su tierra”. La protagonista es una mujer oscense y cristiana nueva, que es mora entre los cristianos y cristiana entre los musulmanes, una mujer que ve destruida su familia, que es perseguida por la inquisición y que acaba su vida en Orán en el destierro y la soledad.

En O bolito d’as sisellas narra la historia de una mujer, último habitante de un lugar de Sobrarbe que va a ser anegado por un pantano.

O rafe d’o espiello es un conjunto de narraciones sobre temas cotidianos. De ordo Sacerdotalis son narraciones en los que Ánchel recrea historias de su infancia en Alcolea protagonizadas por el cura autoritario y vengativo del pueblo.

Otras narraciones, también están ambientadas en hechos históricos, Monegros no ye Escozia ambientada en la guerra civil española y Wa-xa Allah en la persecución de los moriscos por la Inquisición.

Aguardando lo zierzo (2002) escrito en aragonés y traducido al castellano, al ruso, y al francés recibió el Premio de Novela Curta en Aragonés Ziudá de Balbastro en 2002. O bolito d’as sisellas recibió el premio Saputo a la mejor obra en aragonés en el año 2001.

Relatos

Título: O rafe de l`espiello

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica Editorial, 1997 (colección Simién negra)

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 105

Titulo: De ordo sacerdotalis

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica editorial. Colección Simién Negra, 2004

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 152

Titulo: ¡Wa-xa allah!

Autor: Ánchel Conte

Publicación: En: Luenga y fablas, lumero 2, Publicación añal de rechiras, treballos, documentazión arredol de l´aragonés y a suya literatura, 1998, pp. 179-182.

Lengua: Aragonés

Descargar

 

Titulo: Monegros no ye Escozia

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica Editorial. Colección: Simién Negra, 5, 1999. Relato publicado en la obra colectiva Nuei de tiedas.

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 127-138

Descargar

Titulo: A Primer Begada

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Publicazions d´o Consello d´a Fabla Aragonesa, 2008. Relato incluido en la obra colectiva Capiscol: Relatos d´a Bal de Tena.

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 89-96

Descargar

Titulo: A yaya Andresa

Autor: Ánchel Conte

Huesca: Argensola, N.º 65-70, mayo de 2016

Lengua: Aragonés

Número de páginas: pp. 169-172

Descargar

 

Novelas

Título: O bolito d’as sisellas

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica Editorial. Colección Simién Negra, 2001 

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 144

Descargar

 

Título: Aguardando lo zierzo

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica Editorial. Colección Simién Negra, 2002 

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 160

 

Título: Esperando el Cierzo

Autor: Ánchel Conte

Zaragoza: Xordica Editorial. 1ª ed., 2007

Lengua: Castellano

Número de páginas: 162

Obras colectivas (prosa)

Título: Nuei de tiedas

Autores: Ánchel Conte, Rafel Bidaller, Carmen Castán, Carlos Diest, Nieus Luzia Dueso Lascorz, Chusé Inazio Nabarro, Francho Nagore, Ánchel Loís Saludas, Ana Tena Pui, Chabier Tomás, Chusé Raúl Usón.

Zaragoza: Xordica Editorial. Colección: Simien Negra, 5, 1999

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 160

 

Título: Pirineo: un país de cuento

Autores: Ánchel Conte, José Luis Acín, Ramón Acín, José Antonio Adell, María Barbal, Manuel Benito, Carmen Castán, Pep Coll, Manuel Domínguez, Nieus Luzía Dueso, Agustín Faus, Manel Figuera, José María Fuixench, André Galicia, Celedonio García, Carlos González, José Ángel Irigaray, José Antonio Labordeta, Lorenzo Mediano, Santiago Mendieta, Ricardo Mur, Victoria Nicolás Minué, Joan Obiols, Severino Pallaruelo, Victor Pardo, Paco Paricio, Sagrario Ramírez, Enrique Satué, Alberto Serrano, Albert Villaró.

Jaca: Pirineum editorial, 2003 

Lengua: Castellano

Número de páginas: 352

 

Titulo: Capiscol: Relats dels Pirineus

Autores:  Ánchel Conte, Maria Pilar Benítez, Zésar Biec, Álex Broch, Pep Coll, Marc Cornell, Isidor Cónsul, Óscar Latas, Ferrán Marín, Angels Moreno, Lluís Muntada, Chusé Inazio Nabarro, Ferrán Rella, Márius Serra, Fernando Vallés.

Barcelona: editorial Proa, 2008

Lengua: Catalán

Número de páginas: 200

Titulo: Capiscol: Relatos d´a Bal de Tena

Autores: Ánchel Conte, Maria Pilar Benítez, Zésar Biec, Álex Broch, Pep Coll, Marc Cornell, Isidor Cónsul, Óscar Latas, Ferrán Marín, Angels Moreno, Lluís Muntada, Chusé Inazio Nabarro, Ferrán Rella, Márius Serra, Fernando Vallés.

Huesca: Publicazions d´o Consello d´a Fabla Aragonesa, 2008

Lengua: Aragonés

Número de páginas: 239

Título: L´Aragón Au Coeur-La Ramonda Charles Mérigot (1950-2022)/ Aragón en el Corazón

Autores: Ánchel Conte, Estela Puyuelo, Jean Gabriel Cosculluela, Severino Pallaruelo, Antonio Chéliz, Maria Ángeles Lobera, Gerard Raynud, Laurent Frontére.

Francia: Livre Pyrénén d´ Aure et du Sobrarbe, 2024

Lengua: Francés/ Castellano

Número de páginas: 98